¿Por qué bebemos?

La Generación Z es la generación que menos bebe de la historia. No te estoy diciendo ninguna bebida, pero tenemos claro que estamos hablando de alcohol. Solo esto ya muestra lo universal que es beber alcohol en nuestra sociedad. Supongo que por esta razón, cuando las encuestas mostraron que la Gen Z bebe un 20% menos que lo que bebía la Millennial (2018, Berenberg Research) a eso edad todos los medios se hicieron eco.

Lo cierto es que cada generación bebe menos que su predecesora. Según la Coalición Nacional de Información sobre Salud Pública en el último mes han bebido alcohol el 72% de los boomers, el 65% de la Gen X y el 53% de los millenials. La verdad es que el patrón es muy claro. Desgraciadamente este tipo de informes rara vez nos cuentan por qué.

Por qué los jovenes beben menos alcohol

Casualmente yo soy profesora de salud pública en la universidad y hace poco surgió el tema del alcohol. En mi caso estoy al límite entre ambas generaciones. Esa franja en transición. Sin embargo, mi alumnado es Gen Z de cabo a rabo. Me gusta mucho escucharles en los debates porque, aunque la respuesta correcta del examen es la que yo corrija, en salud pública avanza aquello que tiene un consenso social fuerte.

“El alcohol es peor, te cambia como persona”.

Cito anónimamente a un alumno porque me sorprendió mucho esta respuesta. El tema a debatir era la propuesta de la OMS de poner etiquetas con el lema: “El alcohol causa cáncer”. La Región Europea secunda esta propuesta. Su informe de 2023 concluye que el alcohol es la causa del 4,2% de los casos de cáncer e influye en el 40%.

Por qué los jóvenes beben menos alcohol

Propuse este debate porque, aunque ya existen las etiquetas de advertencia sobre el tabaco, el alcohol genera mucha más controversia. Pues la Gen Z lo tiene claro. Al menos la pequeña muestra de estudiantes que yo conozco.

Desde el ámbito científico hablamos del cáncer, de los problemas del hígado, de las mentiras sobre supuestos beneficios al corazón. Pues nos ha adelantado por la derecha una generación a la que el pack borrachera + resaca ya no le convence. Han comprobado por si mismos que no es necesario beber para divertirse.

Estamos ante un cambio social. El hecho de que exista una tienda de bebidas sin alcohol antes era inimaginable. En las series y películas cuando una de las amigas se pide una cerveza sin alcohol es una señal de que está embarazada. La realidad sabemos que es más diversa.

Tienes que conducir. Estás teniendo una digestión pesada. Mañana trabajas. Sabes que el alcohol aumenta el estrés y empeora el sueño. Quieres que la mayoría de tu alimentación sea saludables. Hay mil motivos para no beber alcohol. Aún así, no estamos obligados a dar ninguna explicación.

Tantas veces he escuchado “No puedo, estoy tomando X medicina que interacciona con el alcohol”. Yo voy a abrazar mi faceta más Gen Z. “Gracias, hoy no me apetece beber”. Ahí va toda mi explicación. Porque si no tengo que explicar que no me apetezca tomar postre, tampoco tengo que explicar qué decido beber.

Las generaciones anteriores pueden encontrar más dificultades. Especialmente en países mediterráneos donde hemos construido nuestra vida social entorno al vino. Lo cierto es que hoy en día ya existe una gran variedad de vinos sin alcohol. Podemos tener todo el ritual entorno al vino sin ninguno de sus efectos negativos.

Escucha el episodio en Spotify, Ivoox o Youtube

Hace poco vino Andrea al podcast y reflexionamos sobre el papel del alcohol en nuestra sociedad. Después de años estudiando el impacto desde la visión de la salud pública reflexionar sobre mi propia relación con el alcohol fue muy revelador.

Gracias a Andrea y todo el equipo de The Blue Dolphin por patrocinar el episodio del podcast y este artículo del blog.

Bárbara González Serrano

Bioquímica de educación. Profesora de bioestadística por profesión. Divulgadora de salud pública por pasión.

Siguiente
Siguiente

¿Existe el cuero sostenible? | Cómo es la industria del cuero